El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que
TelevisaUnivision ha adquirido en exclusiva los derechos
audiovisuales de todos los Juegos Olímpicos hasta 2032 en
México. El contrato abarca
televisión abierta, servicios de paga, plataformas digitales y el derecho
de sublicenciar
estos contenidos dentro del país, además de
derechos de radio no exclusivos. TelevisaUnivision, que ha
transmitido los Juegos Olímpicos desde 1964, fue una de las cadenas con
derechos de París 2024, lo que consolidó su alianza con el
COI.
El acuerdo establece un
mínimo de 200 horas de cobertura en televisión abierta para
cada edición de los Juegos Olímpicos de Verano, así como transmisiones de los
Juegos Olímpicos de Invierno y los Juegos Olímpicos de la Juventud. Además, los eventos estarán disponibles en servicios de paga y plataformas
digitales, incluyendo ViX, el servicio de streaming de
TelevisaUnivision. Thomas Bach, presidente del COI, destacó
que este acuerdo asegurará una
amplia cobertura para el público mexicano y fortalecerá la
difusión de los Juegos, que en París 2024 alcanzaron a
5,000 millones de personas en todo el mundo.
El contrato cubre los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, los Juegos Olímpicos de Invierno Alpes Franceses 2030 y los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032, además de los Juegos Olímpicos de la Juventud durante este periodo. Olek Loewenstein, presidente de deportes globales de TelevisaUnivision, expresó su entusiasmo por la alianza y su compromiso de llevar la mejor cobertura olímpica a todas las plataformas en México, fortaleciendo la cultura deportiva y apoyando a los atletas mexicanos.
Fuente: TodoTVNews
Tags:
Noticias Contenidos